DISEÑO DE JARDINES
Para muchas personas este término puede resultar raro y hasta novedoso, pero lo cierto es que en Estados Unidos y Europa existe una moda por adornar los jardines, especialmente en escuelas, instituciones y, si tienen dinero, también algunas casas (sin contar a millonarios y estrellas de cine).
Jardines de la antigüedad
Podríamos pensar que el diseño de jardines es un arte nuevo o reducido solo a un círculo de personas, pero aunque tiene algo de cierto, su orígen es muy antiguo. Los datos más antiguos sitúan a los egipcios como los creadores de los primeros vergeles en la tierra, con unos 5 000 años a.C. de antigüedad.
Ellos aprovechaban las inundaciones regulares que el río Nilo hace las riberas para regar las áreas donde cultivaban. Utilizaban un sistema de canales para poder mantener siempre fresco el jardín con diversos tipos de flores y plantas. Se dicen que las inspiraciones principales de los paisajistas del Faraón se inspiraban en los oasis del desierto para crear un jardín agradable a la vista.
Hacia el año 600 a. c., en Babilonia aparecen los jardines colgantes, una maravilla de la ingeniería y el diseño que fuera edificada para la esposa del rey Nabucodonosor II, quien venía de Persia y extrañaba el verdor de sus valles.
Con el paso del tiempo, este arte se fue reservando para personas de élite como reyes que adornaban sus enormes jardines; en la actualidad, personas con mucho dinero son las que encargan suntuosos arreglos para sus amplios jardines.
Jardines hoy
En la actualidad hay empresas que por un precio accesible, se encargan de diseñar tu jardín de acuerdo a tu gusto y estilo, de modo que puedas relajarte y pasar un buen rato en él. Sin embargo, pese a que se trata de plantas y su ubicación en el ambiente, el diseño de jardines es más complejo. Para muestra, basta con ver algunos modelos.
En este caso, el concepto se orienta a crear pequeños espacios íntimos que recuerdan la tranquilidad e intimidad de los bosques naturales. Aquí se combinan piedras, losetas de piedra y madera natural pulida. Se ha incluido un pequeño lago con arbustos y plantas alrededor, sin faltar las flores silvestres y algunas espigas; y para mantener la armonía, se combina con un juego de terraza en acero. ¿Qué te parece?
Si cuentas con grandes extensiones, puedes darte el lujo de crearle caminos, colocar arboles de poco tamaño y floreros gigantes a modo de maceteros. En este caso se han combinado flores rojas, y rosadas con el verde del césped y los árboles.
Para las personas que tienen que lidiar con un estrés laboral muy fuerte propio de su trabajo, lo ideal es construir un jardín cuyos elementos lo relajen constantemente. Uno de esos elementos es el agua, cuyo sonido en caída relaja los sentidos; y si a eso le sumas la fragancia de las flores y las plantas frescas, el efecto es más rápido. En este diseño se ha habilitado, además de la caída de agua, un camino de maderas que cruzan por encima del agua y continua por el resto del jardín.
Cualquier espacio puede tener un nuevo aspecto, más atractivo y exótico. Por ejemplo, si tu casa queda por las afueras de la ciudad y tiene bastantes espacio, puedes crearte un mini bosque con lago incluido como en esta imagen.
En este caso se ha dado una forma natural al lago , adornándola con piedras erosionadas, lo que le da ese look exótico.Los arbustos y árboles, se han elegido de acuerdo al espacio, a la cantidad de agua y al tipo de clima.
Algunas familias, sobre todo las de origen extranjero como los orientales, suelen pedir diseños inspirados en sus raíces. En este caso es el de un típico jardín japonés para lo cual se han utilizado, plantas, arbustos y flores japonesas, las cuales se han complementado con un lago artificial, piedras puente y piso de madera.
Por último, en algunas casa de playa o de campo, se suelen construir la piscina para el disfrute de la familia, sin dejar de la lado el área de la parrilla y un ambiente libre de sol pero fresco que les permita disfrutar del día. Aquí una muestra de una pérgola de madera con disposiciónpara la cocina o parrilla y para el comedor. Todo cerca de la piscina para potenciar mejor su distribución.
Algunos consejos
Según el diseñador inglés Chris Beardshaw, “para conseguir el jardín de tus sueños debes pensar en él como si fuera el paraíso. Para esto, incluye solo aquellos elementos con los que a ti te gustaría pasar la eternidad”.
Para Andy Sturgeon, otro diseñador, si vas a crear tu propio diseño, “no te apures ni recargues cada espacio con las plantas que encuentras”, púes a menudo tendemos hacerlo por falta de paciencia.
Mary Reynolds, otra reconocida diseñadora británica, nos recomienda crear un paisaje que sea sencillo, y que se pueda integrar a la naturaleza. “Para lograrlo, se debe dibujar un paisaje dentro de tu jardín. Asimismo, es indispensable que traigas y coloques elementos de los lugares que evocas para darle más vida”.